Gustavo Güílamo destaca los desafíos en Salud Mental y llama a mayor inversión en la cobertura pública

En medio de un aumento en la demanda de servicios de salud mental en República Dominicana, el experto en seguridad social, Gustavo Güílamo, aborda los retos actuales en la cobertura de atención mental en el país. A raíz de la pandemia de COVID-19 y el incremento de problemas de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales, el país enfrenta un déficit tanto de infraestructuras adecuadas como de profesionales especializados, incluyendo psiquiatras y psicólogos.

Güílamo subraya que el sistema de seguridad social en República Dominicana aún no cubre plenamente estos servicios, y plantea que los tratamientos de salud mental, que suelen ser prolongados y costosos, deberían incluirse en el plan básico de salud. Además, resalta la necesidad de establecer más unidades de intervención en crisis y la urgencia de formar personal capacitado para atender estos casos en todo el país.

Recientemente, el ministro de Salud anunció iniciativas para colocar psicólogos en emergencias hospitalarias, una medida que, según Güílamo, es positiva pero insuficiente ante la complejidad del problema. Añadió que se requiere una inversión significativa y un compromiso estructural para garantizar que todos los dominicanos tengan acceso a un servicio de salud mental adecuado y oportuno, y que se garantice la atención en situaciones de crisis, tanto a nivel individual como en catástrofes naturales, como las ocurridas recientemente.