Gustavo Güílamo aboga por una política farmacéutica nacional para mejorar acceso a medicamentos en RD
Gustavo Güílamo, experto en seguridad social, destacó la urgente necesidad de establecer una política farmacéutica nacional en República Dominicana. Según Güílamo, esta iniciativa permitiría regular adecuadamente el acceso y costo de los medicamentos, especialmente aquellos de alto costo que afectan gravemente a las familias dominicanas.
Durante la conversación, Güílamo enfatizó que la falta de un catálogo definido para los medicamentos y la ausencia de acuerdos claros entre aseguradoras y el Ministerio de Salud Pública han generado una situación caótica en el sistema de salud. “Nunca se ha definido una política que establezca quiénes deben participar en la cobertura de medicamentos, lo que lleva a aumentos desmedidos de precios y al descontento de los ciudadanos”, expresó.
Güílamo también abordó el problema del acceso a medicamentos oncológicos, señalando que muchos tratamientos costosos no están incluidos en los planes básicos de salud. “El costo de un medicamento de cáncer puede llegar a entre 6 y 10 millones de pesos anuales. Esto no solo afecta el presupuesto nacional, sino que quiebra a las familias que necesitan estos tratamientos”, advirtió.
El experto sugirió que el país debería adoptar modelos de políticas farmacéuticas implementados en Europa, donde los precios de los medicamentos están regulados y la información sobre costos es transparente. “Es vital que se establezcan precios fijos y accesibles, y que se priorice el uso de medicamentos genéricos de calidad aprobados por entidades internacionales”, subrayó.
Güílamo concluyó que la mejora del financiamiento para la seguridad social y el establecimiento de mecanismos de regulación más eficientes son pasos esenciales para garantizar que todos los dominicanos tengan acceso a la atención médica que necesitan sin caer en la ruina financiera.