El Enfoque del Comité Dominicano de Derechos Humanos: ¿Qué Defienden?
El Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH), encabezado por Virgilio Almánzar, mantiene su lucha por la protección y promoción de los derechos fundamentales en la República Dominicana. Según Almánzar, la principal misión del comité es exigir a las autoridades gubernamentales el respeto y cumplimiento de los derechos humanos, asegurando que el Estado sea el principal garante de estos principios.
Durante una reciente intervención, Almánzar enfatizó que la economía y el desarrollo social deben centrarse en mejorar la calidad de vida del ciudadano. Cuestionó si el crecimiento económico anunciado por el gobierno se traduce en un beneficio directo para la población y denunció que las desigualdades persisten a pesar de las cifras macroeconómicas.
Asimismo, criticó la eliminación de la asignatura de moral y cívica en el sistema educativo, argumentando que su ausencia limita el conocimiento de los derechos y deberes ciudadanos. Según él, el modelo actual promueve más consumidores que ciudadanos conscientes de sus derechos.
El líder del CDDH también destacó la falta de cumplimiento de sentencias del Tribunal Constitucional y la problemática gestión de bienes incautados, señalando que existen irregularidades en su administración y asignación. Además, recordó el caso de los tres agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) asesinados hace más de un año, denunciando la falta de respuestas sobre el proceso de investigación.
Por otro lado, Almánzar aclaró que el CDDH es una organización independiente del Estado, a diferencia del Defensor del Pueblo y el Ministerio Público, aunque comparten el objetivo de velar por el respeto a los derechos ciudadanos.
En este contexto, el Comité Dominicano de los Derechos Humanos continúa su labor de vigilancia y denuncia, instando a las autoridades a garantizar la justicia y el respeto a los derechos fundamentales en el país.