Diputado propone Ley de Inspección Obligatoria de Edificios tras tragedia del Jet Set
Tras la tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set el pasado 8 de abril, el diputado [nombre del legislador] presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que busca establecer un sistema de inspección técnica obligatoria para edificaciones y establecimientos de alta concurrencia poblacional. La propuesta surge como respuesta directa a la debilidad estructural que, según el legislador, caracteriza al sistema de fiscalización post-construcción en la República Dominicana.
“Ese lamentable suceso puso en evidencia la fragilidad de nuestro marco institucional respecto a la supervisión de edificaciones una vez concluidas”, expresó el legislador al introducir la iniciativa, señalando además que el propio presidente de la República reconoció públicamente la omisión del Estado en este aspecto.
El proyecto establece que toda edificación en uso que reciba alta demanda de personas deberá ser inspeccionada al menos cada cinco años, y si recibe una intervención durante ese período, deberá someterse a una nueva evaluación técnica. La certificación de inspección deberá exhibirse de forma visible en la entrada del establecimiento e incluirá un código QR para que cualquier ciudadano pueda verificar su autenticidad en línea.
Además, se contempla que el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones sea el órgano rector de este proceso, pudiendo auxiliarse de firmas certificadas para alcanzar cobertura nacional. El costo de la inspección recaería sobre los propietarios, aunque el diputado aclaró que el proyecto es revisable.
“No es justo que una familia salga a recrearse y termine bajo un techo desplomado, mientras todos se lavan las manos como Poncio Pilato. Esto pudo pasarle a cualquiera”, recalcó.
La iniciativa también contempla sanciones severas, como el cierre temporal o definitivo de edificaciones que incumplan con la normativa. El objetivo, insistió el legislador, es garantizar seguridad estructural y empoderar al ciudadano, para que pueda evaluar los niveles de riesgo de los espacios que frecuenta.
Este proyecto se encuentra actualmente en estudio en comisión en la Cámara de Diputados. El legislador hizo un llamado a la voluntad política y al compromiso colectivo para evitar que tragedias similares sigan ocurriendo sin consecuencias ni aprendizajes institucionales.