Derechos humanos en la mira de la extrema derecha, advierte Yunior Espinosa

Yunior Espinosa advirtió sobre una preocupante tendencia mundial: el avance de gobiernos de extrema derecha que, bajo el discurso de orden y soberanía, están erosionando derechos fundamentales conquistados durante siglos de lucha social.

En su intervención en La Revista 110, Espinosa explicó que el ascenso de estos gobiernos “ha puesto en riesgo los derechos individuales, colectivos, sociales y medioambientales”, al tiempo que promueven políticas que debilitan las garantías del Estado social y democrático de derecho.

“El derecho a la salud pública, a la educación, al trabajo digno y a la jornada laboral de ocho horas, que costó tanto conquistar, hoy están siendo cuestionados”, sostuvo el comunicador, quien alertó que la idea de que el Estado no debe garantizar servicios básicos amenaza la equidad social y la dignidad humana.

Espinosa abordó también los retrocesos en materia de derechos de las mujeres y equidad de género, recordando que el concepto de equidad “no se refiere a la igualdad de sexos, sino a la igualdad de trato y oportunidades”. Criticó las corrientes que buscan reducir los derechos reproductivos y la autonomía femenina, calificándolas como una forma moderna de regresión social.

Asimismo, señaló que la desinformación y la manipulación mediática representan otro desafío grave para la humanidad: “Hoy no solo se pone en riesgo la libertad de expresión, sino el derecho a una información veraz. La mentira justifica decisiones políticas y hasta guerras”, denunció.

En su análisis, Espinosa incluyó también la dimensión ambiental, al afirmar que “los derechos medioambientales están siendo negados por gobiernos que cuestionan la ciencia y se retiran de los acuerdos internacionales sobre cambio climático”.

El comentarista concluyó haciendo un llamado a la reflexión global: “La humanidad debe tomar conciencia del riesgo que corre si estas corrientes ideológicas continúan ganando terreno. No se trata solo de política, sino de preservar la dignidad humana y el derecho a vivir con justicia y libertad”.