Colombiano Edgar Castaño Lanza Duras Críticas Contra el Presidente Gustavo Petro

El ciudadano colombiano Edgar Castaño López, con amplia experiencia en el sector turístico y profundo conocedor de la realidad social del país, emitió severas críticas contra el presidente Gustavo Petro. En sus declaraciones, Castaño afirmó que Petro llegó al poder gracias a la instrumentalización de los jóvenes por parte de la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) y profesores de universidades públicas y privadas. Según él, se vendió la idea de que un gobierno de izquierda resolvería todos los problemas del país, pero tras más de dos años de gestión, sólo han ofrecido excusas.

Castaño también señaló que Petro ha mostrado una tendencia a actuar de manera autoritaria, ignorando los límites constitucionales e intentando gobernar por decreto. Destacó el reciente conflicto con el gobierno de Estados Unidos, cuando Petro se negó a recibir vuelos con inmigrantes deportados, lo que generó tensiones diplomáticas y amenazas de sanciones comerciales. Según Castaño, ante esta crisis, Petro recurrió al expresidente Álvaro Uribe, a pesar de sus diferencias políticas, debido a los contactos que éste mantiene con el Senado estadounidense.

Otro aspecto polémico abordado por Castaño fue el escándalo de corrupción que involucra al hijo de Petro, quien habría recibido fondos de reconocidos narcotraficantes como Santander López Sierra, conocido como “Hombre Marlboro”, y el “Turco Il Saca”. Además, aseguró que el hermano del presidente visitó cárceles para obtener apoyo de capos de la mafia en la campaña electoral.

En cuanto a la economía, Castaño cuestionó el manejo del gobierno y su permisividad con los cultivos de hoja de coca. Según él, el gobierno ha evitado erradicar estos cultivos y ha promovido la narrativa de que la lucha debe centrarse en los grandes narcotraficantes y no en los campesinos cultivadores. También destacó que el narcotráfico sigue desempeñando un papel importante en la economía de algunas regiones del país.

Sobre el fenómeno del turismo dominicano en Colombia, Castaño explicó que la atención de la gente, la variedad climática y la gastronomía son los principales atractivos. Sin embargo, reconoció que muchos visitantes buscan conocer el legado de Pablo Escobar, lo que ha convertido su historia en una especie de “marca país”. Considera que esto, aunque discutible, forma parte del interés turístico y puede servir para contar la historia y evitar su repetición.

Por último, Castaño criticó la reciente fractura dentro del gobierno de Petro, cuando varios de sus ministros y la vicepresidenta lo confrontaron en una reunión de gabinete. Según él, esto demuestra la falta de cohesión en su administración y el creciente descontento dentro de su propio equipo.