CASC rechaza acciones del Colegio Médico Dominicano por negación de servicios a trabajadores

La Confederación Autónoma Sindical Clasista
(CASC) arremetió este jueves contra el Colegio Médico Dominicana y
sus Sociedades Especializadas, por la negación de los servicios
médicos a los afiliados a las Administradoras Riesgo de Salud (ARS).
El presidente de la CASC, Gabriel Del Río Doñé, dijo que los médicos
y sus gremios de especialidades médicas, no pueden seguir
perjudicando a los trabajadores y al país “cada vez que los médicos
quieran”.
“Nosotros estamos en contra de que los médicos sigan perjudicando a
los trabajadores, al núcleo familiar, a la trabajadora”. Manifestó.
Hizo un llamado al gobierno dominicano para que intervenga con su
autoridad, ante los infructuosos llamados al Colegio Médico
Dominicano (CMD), de la Superintendencia de Salud y Riesgos
Laborales (SISALRIL).
“Hoy tenemos que hacer un co-pago que es violatorio a la ley y lo
que constituye una carga importante a la economía familiar solo
porque los médicos hacen lo que le da la gana”, opinó.
Mientras que el secretario general de la CASC, José Luis León dijo que
además de las instancias conocidas para mediar en el conflicto CMD-
ARS, existe el canal que se llama Comité Nacional de Honorarios
Profesionales (CNHP), instituido por la ley de seguridad social.
Explicó que el CNHP es el espacio para los reclamos de los médicos,
donde la CMD y sus sociedades tienen un miembro cada uno.
“Entendemos que con esta acción que se viene dando de anarquía, en
un servicio tan esencial y un derecho tan fundamental como el de la
salud no podemos estar a expensas de que cada cuatro o seis meses,
cada vez que hay una aspiración de mejoría para el sector salud y los
médicos, violentan ese derecho y sabemos que en derecho donde
termina el suyo empieza el mío”, consideró José Luis León.
Dijeron que la CASC ve justo el reclamo de los médicos, pero
entiende deben utilizar otros mecanismos, que no lesione el derecho
a la salud que los afiliados pagan.
Recurso de amparo
Recordaron que hace un tiempo hicieron un recurso de amparo dando
ganancia de causa a la demanda de los afiliados de la seguridad
social.
En mayo del año 2021, la Confederación Nacional de Trabajadores de
Industrias (CONATI), filial CASC, inició un proceso judicial, con una
acción de amparo a los fines de que se le ponga término al segundo
llamado a paro que anunció el Colegio Médico Dominicano (CMD) y
las sociedades especializadas, las cuales afecta a ciento de empleados
afiliados a la Seguridad Social.
En esa ocasión la jueza de la cuarta sala de la Cámara Civil y
Comercial del Distrito Nacional, Priscila Martínez Tineo, dictó una
medida precautoria, en la cual ordena detener la huelga e indicando
que los médicos están en la obligación de prestar servicio a todos los
afiliados de la seguridad social, sin importar a que ARS pertenezcan.