Autosuficiencia Alimentaria en Debate: Equipo de Revista Agropecuaria Analiza Retos y Realidades
La autosuficiencia alimentaria en la República Dominicana fue el centro de un intenso debate en el equipo de la Revista Agropecuaria, donde se discutieron las dificultades del sector para garantizar la producción local de productos esenciales.
Durante la conversación, surgió la problemática de que cada sector agropecuario tiene perspectivas distintas sobre la autosuficiencia. Se mencionó el caso de los productores de azúcar, quienes en su momento solicitaron cuotas de importación sin haber producido suficiente a nivel nacional, lo que generó controversia sobre los incentivos otorgados a quienes no aportan directamente a la producción local.
Asimismo, se abordó el caso de la habichuela, que en el pasado cubría hasta un 80% de la demanda nacional, pero cuya producción se ha reducido al 30% debido a restricciones medioambientales y cambios en los patrones agrícolas. Esto ha llevado a una creciente dependencia de las importaciones, una tendencia que algunos consideran inevitable y otros ven como una amenaza a la seguridad alimentaria del país.
Otro punto clave del debate fue el maíz, insumo esencial para la alimentación animal. Se destacó que la República Dominicana no tiene capacidad para producir suficiente maíz para abastecer la industria porcina y avícola, lo que obliga a depender del mercado internacional.
El equipo concluyó que, si bien existen esfuerzos por mejorar la producción nacional, la autosuficiencia alimentaria sigue siendo un reto complejo que requiere una mayor planificación, apoyo estatal y modernización del sector agropecuario.