Asambleísta George Álvarez destaca aportes dominicanos en el Congreso de Nueva York y desmiente desinformación sobre ley migratoria
El asambleísta George Álvarez, de origen dominicano, participó en una entrevista en la que aclaró detalles sobre el papel de los representantes dominicanos en Nueva York y desmintió información errónea relacionada con una ley migratoria propuesta por el congresista Adriano Espaillat. Álvarez explicó que, al igual que en República Dominicana, los asambleístas en Estados Unidos son elegidos por voto popular cada dos años y representan distritos específicos.
En su intervención, el asambleísta destacó la importancia de la iniciativa de seguridad de la Cuenca del Caribe, en la que 13 países, incluida República Dominicana, reciben fondos anuales para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. Subrayó que, en el año pasado, República Dominicana recibió cerca de 20 millones de dólares como parte de estos fondos, los cuales se destinaron a reforzar las capacidades militares y mejorar la infraestructura de seguridad.
Álvarez desmintió las afirmaciones de algunos líderes comunitarios que sugirieron que esta ley permitiría a los Estados Unidos controlar la soberanía fronteriza de República Dominicana, calificando tales acusaciones de “absurdas”. Señaló que la ley únicamente busca fortalecer la cooperación en temas de seguridad y no afecta la soberanía nacional.
Finalmente, el asambleísta subrayó la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas, destacando los esfuerzos del congresista Espaillat para asegurar que estos fondos continúen beneficiando a República Dominicana y otras naciones del Caribe.