Arturo Bisonó destaca avances en el ecosistema de innovación agrícola en República Dominicana
El especialista en Agricultura de Precisión, Arturo Bisonó, afirmó que la República Dominicana vive un momento de transformación en su ecosistema de innovación agrícola, impulsado por la incorporación de nuevas tecnologías, la colaboración entre sectores y un enfoque creciente en la sostenibilidad.
Durante su participación en un conversatorio sobre el futuro del agro dominicano, Bisonó explicó que el país ha empezado a integrar prácticas como el uso de drones para el monitoreo de cultivos, sensores de humedad y fertilidad del suelo, inteligencia artificial para la predicción de plagas, y sistemas de riego inteligente, herramientas que permiten aumentar la productividad y optimizar recursos.
“Estamos viendo un ecosistema agrícola que evoluciona rápidamente, no solo por la adopción de tecnología, sino también por el surgimiento de startups agrícolas, clústeres productivos organizados, y una mayor inversión pública y privada en innovación”, destacó.
Bisonó subrayó que sectores como el banano, el cacao, el café y la horticultura han sido pioneros en la implementación de agricultura de precisión en el país, gracias al apoyo de programas de cooperación internacional, alianzas académicas y el interés de jóvenes emprendedores rurales.
No obstante, advirtió que aún persisten desafíos importantes, como el acceso desigual a las tecnologías, la necesidad de mayores programas de capacitación para pequeños y medianos productores, y la urgencia de fortalecer la infraestructura de conectividad en las zonas rurales.
Finalmente, Arturo Bisonó llamó a crear una política nacional de innovación agrícola que articule esfuerzos del gobierno, la academia, el sector privado y los productores, para garantizar un crecimiento sostenible y competitivo en el sector agropecuario dominicano.