Andrés Hilario: “El chivo y el cordero no son lo mismo, ni en crianza ni en alimentación”

El productor de ganado ovino y caprino, Andrés Hilario, aclaró en una entrevista que en la cultura dominicana existe una confusión histórica entre el chivo y el cordero, dos especies que, aunque comparten similitudes como rumiantes, difieren en crianza, genética y alimentación.

Hilario recordó que en la dieta dominicana el chivo fue durante décadas la principal fuente de proteína animal, especialmente en el sur del país acompañado del tradicional chenchén. Sin embargo, precisó que el cordero es el hijo de la oveja y requiere un manejo distinto al caprino.

“El chivo y el cordero no son lo mismo en nada: ni en la forma de crianza, ni en la alimentación, ni en la genética. Inclusive, hay dominicanos que aún creen que se pueden cruzar, y es imposible porque los cromosomas no son compatibles”, explicó.

El productor destacó que mientras el chivo se aprovecha completo para guisos, el cordero tiene una demanda más específica en cortes como costillas y chuletas, lo que lo hace más costoso en el mercado. Además, resaltó que la producción de carne ovina de alta calidad en el país todavía enfrenta limitaciones, principalmente por los altos costos de mano de obra, instalaciones y alimentación.

Hilario propuso que el gobierno subsidie proyectos de leche de cabra, un producto de gran valor nutritivo para niños y ancianos, y apoye la expansión de la producción nacional de ovinos y caprinos. “No todas las zonas del país son aptas para la crianza, por eso hay que planificar dónde invertir y a qué proyectos respaldar”, puntualizó.

Con más de 30 años de experiencia y alrededor de 800 cabezas en producción, Hilario insistió en que fomentar la genética adecuada y respaldar a los productores establecidos es clave para sustituir importaciones y garantizar carnes y lácteos de calidad a precios accesibles para los dominicanos.