Andrés Hilario destaca zonas ideales y costos clave para iniciar crianza de ovinos y caprinos en RD
El experto agropecuario Andrés Hilario ofreció una detallada orientación sobre la crianza de ovinos y caprinos en República Dominicana, abordando desde las zonas más apropiadas hasta los costos y la rentabilidad del negocio. Según explicó, las regiones más adecuadas para esta actividad son el sur y el este del país, por sus características secas, sabanas abiertas y terrenos pedregosos que favorecen el manejo del ganado menor.
Hilario explicó que un solo operario puede manejar entre 100 y 150 ovejas si se cuenta con un manejo técnico adecuado. En terrenos tabulados, 100 madres y sus crías pueden mantenerse en unas 50 tareas. Para iniciar, recomendó una inversión aproximada de un millón de pesos, incluyendo 20 madres de calidad (entre RD$15,000 y RD$20,000 cada una), un padrote de alto valor genético (más de RD$60,000), y la construcción de instalaciones básicas con materiales económicos (RD$200,000 – RD$300,000).
Indicó que las ovejas pueden parir hasta dos veces cada 14 a 15 meses y son productivas por 10 a 12 años, generando de 7 a 10 partos en su vida útil. El promedio de crías es de 1.5 por parto, y tanto machos como hembras son útiles para engorde y venta de carne, lo que representa una ventaja frente a otras especies como las gallinas ponedoras.
Sobre el mercado, Hilario resaltó que la demanda supera la oferta actual, especialmente en supermercados, restaurantes y zonas turísticas del Este como Punta Cana, donde incluso una empresa opera con más de 7,000 madres y se prepara para exportación.
También mencionó experiencias exitosas en otras regiones, como Carlos Santana en Santiago, Piqué Contreras en Monte Plata y Nieve Luisa Segura en Azua, quienes producen leche, queso y dulces de cabra.
Para garantizar la sanidad del rebaño, el especialista recomendó establecer zonas de cuarentena dentro de las fincas al adquirir nuevos animales, con observación de 30 a 45 días y pruebas de laboratorio, para evitar introducir enfermedades.