ALETA rechaza declaraciones infundadas y reafirma compromiso con el desarrollo legal y sostenible
Ante recientes declaraciones que han generado confusión en la opinión pública y que ponen en entredicho la legalidad y el compromiso ético de desarrolladores turísticos en la región Este, la Alianza Empresarial Turística de La Altagracia (ALETA) considera necesario aclarar los hechos y reafirmar su postura en favor de un crecimiento ordenado, sostenible y plenamente apegado a la ley.
Los desarrolladores afiliados a la Alianza Empresarial Turística de La Altagracia (ALETA), estamos comprometidos con el desarrollo responsable y sostenible de Punta Cana, Bávaro y Verón.
Nuestros proyectos cumplen con los más altos estándares de calidad e infraestructura, incluyendo plantas de tratamiento, sistemas de acueducto, calles asfaltadas e iluminadas, áreas verdes y otras amenidades que promueven un entorno urbano ordenado y funcional.
Junto al sector hotelero, hemos invertido miles de millones de dólares en la construcción del futuro de la provincia La Altagracia. Este crecimiento ha sido posible gracias a una planificación responsable y al estricto cumplimiento de las normativas vigentes, incluyendo la obtención de todos los permisos requeridos. Cualquier proyecto que se inicie sin las autorizaciones correspondientes sería inmediatamente suspendido por las autoridades competentes, como no puede ser de otra manera.
Uno de nuestros miembros, Noval, es un grupo con una larga trayectoria de hace más de veinte años, que ha venido invertido de manera sostenida en la República Dominicana, generando miles de empleos y contribuyendo significativamente al desarrollo económico y turístico del país. Sus operaciones se han caracterizado por el apego a las buenas prácticas, la legalidad y los principios éticos.
En ese sentido, rechazamos categóricamente las declaraciones irresponsables emitidas por el Sr. Ernesto Veloz, representante de ASOLESTE en un acto de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), y publicadas en un medio de comunicación el pasado 22/09/25. Se trata de unas manifestaciones sin contrastar contra un destacado desarrollador de ALETA, que además de falsas, resultan inapropiadas para la institución que representa y para nuestro destino turístico. Tras una verificación exhaustiva, podemos confirmar que el proyecto al que hace referencia cuenta con todos los permisos requeridos por ley.
Reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la legalidad y la transparencia en todas nuestras operaciones, y continuaremos trabajando por el progreso de nuestra región y del país.