Abogados destacan fallo de la Suprema que descarga a eximputados del caso Tres Brazos
La Suprema Corte de Justicia ratificó en última instancia el “no lugar” a favor de José de Paul Dominichi y la registradora de títulos Rosabel Castillo en el caso de Los Tres Brazos, luego de un proceso judicial que se prolongó por más de ocho años.
Los abogados de las víctimas, Teófilo Regús y Emmanuel Rosario, explicaron que la decisión de la Suprema Corte fortalece los fallos previos del juez de instrucción y de la Corte de Apelación, determinando que no existió complicidad por parte de los eximputados en los hechos que se les atribuían. Según los defensores, la acusación carecía de sustento probatorio y se basaba en hechos que ocurrieron antes de que José de Paul y Rosabel Castillo participaran en las operaciones inmobiliarias involucradas.
Ambos abogados coincidieron en que este fallo no solo libera a sus representados de responsabilidad penal, sino que sienta un precedente para futuras acciones legales contra el Estado por daños y perjuicios derivados de procesos judiciales arbitrarios. Rosabel Castillo, con más de 40 años de servicio intachable, y José de Paul podrían ahora reclamar indemnizaciones por los efectos personales y económicos de este prolongado proceso.
Regús y Rosario enfatizaron que el caso evidencia la necesidad de que los gestores públicos respeten la ley y los derechos de los ciudadanos, evitando el uso indebido del poder estatal. Asimismo, alertaron sobre el costo social y económico de procesos judiciales mal fundamentados y subrayaron que la sociedad debe evaluar y condenar tales abusos para evitar que se repitan.
El caso Tres Brazos concluye, de momento, con un mensaje claro sobre la protección de los derechos individuales y la responsabilidad del Estado en la gestión de la justicia.