Julio Hazim: Comentario sobre la partida de Mary Pérez y la importancia de su legado

Julio Hazim expresó su pesar por el fallecimiento de Mary Pérez, una figura crucial en la historia reciente del país, particularmente en la atención a personas con discapacidades físicas. A los 99 años, Mary Pérez dejó un legado imborrable como fundadora del Centro de Rehabilitación que lleva su nombre, una institución que ha brindado apoyo vital a miles de personas con limitaciones físicas, especialmente a aquellas afectadas por la poliomielitis.

Hazim recordó que la labor de Pérez trascendió las luchas sociales de su época, convirtiéndose en una referente no solo por su trabajo en rehabilitación, sino también por el amor y la dedicación que puso en su familia. La creación de este centro, que nació de la necesidad de atender a su hijo Celso Marrancini Pérez, quien quedó afectado por la polio, ha sido un pilar fundamental para muchas familias dominicanas.

El comentarista lamentó que, mientras se le da relevancia a temas superficiales en los medios, figuras como Mary Pérez, que dedicaron su vida al bienestar de los más vulnerables, no reciban el homenaje que realmente merecen. Hazim subrayó que, a pesar de las publicaciones mínimas en los medios sobre su partida, el verdadero legado de Pérez es invaluable.

Mary Pérez, quien falleció el 8 de mayo de 2025, se destacó por su generosidad y compromiso con la rehabilitación, habiendo propiciado incluso becas para estudios en rehabilitación física, formando generaciones de profesionales. Su partida representa una gran pérdida para el país, que no supo valorar adecuadamente su trabajo y su impacto.

Hazim también destacó la importancia de la prensa en rendir tributo a quienes verdaderamente aportan al desarrollo social, y se mostró preocupado por el desinterés generalizado hacia quienes, como Pérez, han hecho historia en el ámbito social y comunitario del país.