Propuestas para una ADOMA más fuerte y comprometida con los abogados dominicanos
La Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA) está en un proceso de transformación, con la posibilidad histórica de ser dirigida por una mujer por primera vez. Las candidatas Quisqueya Calderón y Maribel Almánzar han presentado sus propuestas para fortalecer y modernizar la institución, con un enfoque en la educación continua y la digitalización.
Durante una reciente entrevista, las aspirantes destacaron la importancia de rescatar el legado de ADOMA, una organización con una fuerte incidencia en el gremio y en la sociedad dominicana, pero que en los últimos tiempos ha perdido relevancia entre las nuevas generaciones de abogados. “Muchos colegas no conocen la existencia de ADOMA ni su impacto en el ejercicio profesional, por lo que es fundamental relanzar su imagen y funcionalidad”, expresó Calderón.
Uno de los pilares de su propuesta es la capacitación continua de los abogados, promoviendo acuerdos con universidades nacionales e internacionales para la realización de cursos y especializaciones. Asimismo, resaltaron la necesidad de digitalizar ADOMA, modernizando sus servicios y facilitando el acceso a información relevante para los profesionales del derecho.
En el contexto de la proliferación de facultades de derecho en el país, las candidatas también abordaron la preocupación por la saturación del mercado legal y la falta de regulación en la formación de nuevos abogados. “Para el 2006, se estimaba que había un abogado por cada 273 habitantes en República Dominicana, una cifra alarmante que ha seguido en aumento”, afirmó Almánzar. En ese sentido, hicieron un llamado al Estado para implementar controles en la creación de nuevas escuelas de derecho y garantizar una formación de calidad.
Sobre el rol de los abogados en la sociedad, destacaron la importancia de que ADOMA tenga mayor incidencia en el debate nacional, incluyendo la posibilidad de integrar representantes en el Consejo de la Magistratura. “Nuestra meta es que ADOMA se convierta en un referente, con voz en los temas cruciales de la justicia y el ejercicio profesional”, agregó Calderón.
Si resultan electas, las candidatas aseguraron que su legado será la modernización de ADOMA, con una estructura digitalizada y participativa, enfocada en el servicio a sus miembros. “Queremos construir una ADOMA más fuerte, inclusiva y con impacto real en la sociedad”, concluyeron.