Heraldo Suero Díaz: “Los detallistas no tienen nada que buscar en la mesa del arroz”

El director ejecutivo de la Unión Arrocera Dominicana, Heraldo Suero Díaz, defendió la distribución y regulación del arroz en el país, destacando que el sector arrocero está completamente automatizado y fiscalizado, asegurando calidad y cumplimiento de las normas sanitarias. Subrayó que productos como el arroz no enfrentan irregularidades como la venta de mercancías sin registro sanitario, un problema que afecta otros sectores.

Durante su intervención en un programa televisivo, Suero Díaz señaló que el incremento del consumo aparente de arroz, impulsado por factores como la población haitiana en el país, el turismo y nuevos hábitos de consumo, ha llevado la demanda mensual a niveles récord, superando los 1.3 millones de quintales. También defendió la decisión gubernamental de importar 4 millones de quintales para equilibrar la oferta y evitar aumentos de precios.

Al abordar la participación de los detallistas en la comercialización del arroz, afirmó: “Con todo respeto, los detallistas no tienen nada que buscar en la mesa del arroz más allá de vender su producto y hacer su margen. El 80% de las importaciones se destinan a los productores y factorías, quienes asumen los mayores riesgos financieros en el sector”.

Por último, destacó la importancia de las políticas públicas para proteger el cultivo de arroz como parte de la seguridad alimentaria nacional, respaldadas por el Consejo de Seguridad y Soberanía Alimentaria (CONASAN) y enmarcadas en el artículo 54 de la Constitución. Reiteró que garantizar la estabilidad del mercado arrocero es esencial para la paz social en la República Dominicana.