Raúl Peralta del Ministerio de Agricultura Destaca Baja Presencia de Arsénico en Arroz Dominicano
Raúl Peralta, Director de Inocuidad del Ministerio de Agricultura, aseguró en un programa reciente que el contenido de arsénico en el arroz y frutales de la República Dominicana es considerablemente bajo, según estudios recientes. Peralta destacó que el arroz, un alimento fundamental en la dieta dominicana, tiene niveles de arsénico muy por debajo del límite máximo establecido por Codex Alimentarius, con un promedio de 0.038 mg por kilogramo, mientras que el límite máximo permitido es de 20 mg.
Durante su intervención, Peralta explicó que el arroz dominicano absorbe arsénico debido a su presencia natural en el ambiente, pero resaltó que las prácticas agrícolas adecuadas pueden minimizar este riesgo. Además, mencionó que aunque hay una pequeña cantidad de arsénico en los insumos agropecuarios, la mayor absorción proviene del medio ambiente.
En el contexto de la producción y exportación de arroz, Peralta señaló que la República Dominicana es autosuficiente en la producción de arroz, cubriendo el 95% de la demanda nacional y exportando un 6% de su producción, principalmente a Haití. La nación importa solo el 5% de su consumo, mayormente desde Estados Unidos.
Finalmente, Peralta abordó las diferencias en los estándares de inocuidad para productos destinados al mercado local y a la exportación, subrayando la importancia de unificar estos estándares para proteger la salud de los consumidores dominicanos.