Julio Hazim, Michael Hazim y Ramón Santos debate sobre Instituto del Tabaco
El Instituto del Tabaco de la República Dominicana, conocido popularmente como Intabaco, fue una institución creada en 1962 con el objetivo de fomentar y desarrollar la producción de tabaco en el país. Aunque su estructura y funciones han cambiado con el tiempo, su impacto en la industria tabacalera dominicana ha sido significativo.
Historia y Evolución del Intabaco
Creación y Función Inicial (1962-1967):
Inicialmente, Intabaco se encargaba de fomentar el cultivo del tabaco y ofrecer apoyo técnico a los productores. No se dedicaba a la producción masiva, sino a realizar investigaciones y experimentos para mejorar las técnicas de cultivo y aumentar la calidad del tabaco dominicano.
Proveía servicios como fumigación y sanidad vegetal, esenciales para mantener la salud de los cultivos de tabaco.
Transición y Reestructuración:
En los años 60, el instituto fue transformado en un departamento bajo el Ministerio de Agricultura. Aunque se centralizaron sus funciones, Intabaco continuó jugando un papel crucial en el apoyo a los productores de tabaco, especialmente en áreas donde el cultivo era una fuente importante de ingresos.
Proyectos como los canteros en la estación experimental de Quinigua eran vitales para los pequeños productores que recibían plántulas sin costo, lo que les permitía iniciar sus cultivos.
Impacto y Desarrollo del Tabaco en la República Dominicana
Regiones Productoras:
Zonas como Santiago, Villa González, Navarrete, y otras áreas en la Línea

