Cristino del Castillo: “La Coyuntura Ideal para una Reforma Fiscal en la República Dominicana”

Cristino del Castillo destacó que el actual gobierno dominicano se encuentra en una posición privilegiada para abordar una reforma fiscal integral, gracias a su sólida cuota de poder y la ausencia de inminentes procesos electorales. Según del Castillo, esta coyuntura permite al gobierno manejar temas complejos con la suficiente estabilidad política y capital para impulsar cambios significativos en el sistema fiscal del país.
“Para hacer una buena reforma, se necesita tener capital político, ya que es un tema delicado. Ahora mismo, el gobierno tiene el poder suficiente para impulsarla. Estamos lejos de un proceso electoral, lo que facilita un abordaje detenido y cuidadoso sobre este tema fundamental”, afirmó del Castillo.
Subrayó que una reforma fiscal bien estructurada es esencial para el avance de la República Dominicana en otras áreas cruciales, como la salud, el tránsito y la reforma policial. “Si la fiscalidad no está en orden y las finanzas no permiten mayores esfuerzos, es imposible mejorar estos sectores”, explicó.
Además, del Castillo recordó que organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, han señalado repetidamente que, a pesar del notable crecimiento económico del país, falta equidad. “El crecimiento económico no se ha traducido en un aumento del bienestar para todos los sectores sociales. Existe una disparidad donde un pequeño sector ha recibido los beneficios del crecimiento, mientras que la mayoría sigue estancada”, agregó.
Otro aspecto crítico que del Castillo destacó es la gestión de la deuda pública. “Una buena parte de los ingresos se destina al pago del servicio de la deuda, lo cual supera la inversión en obras públicas. Esto es insostenible y debe cambiar. El gobierno debe mejorar sus ingresos, no necesariamente a través de nuevos impuestos, sino optimizando los actuales”, argumentó.
Del Castillo también enfatizó la importancia de una reforma fiscal que no solo considere los ingresos, sino también el gasto público. “Es crucial gastar de manera más eficiente, tal como lo planteó el presidente Luis Abinader en su primera campaña. Una reforma integral debe contemplar todo, incluyendo los ingresos y el gasto público”, concluyó.
Reconoció que cualquier reforma tendrá un costo político, ya que cada sector tiene sus propios intereses y prioridades. Sin embargo, instó al gobierno a aprovechar esta coyuntura para implementar una reforma que beneficie al país a largo plazo, sin improvisaciones.