Michael Hazim analiza: reformas, cesantía, FMI, migración y avances en Manzanillo
Michael Hazim valoró las respuestas ofrecidas por el presidente Luis Abinader en su encuentro semanal con la prensa, abordando temas clave como las reformas institucionales, la política migratoria, la cesantía laboral, el desempeño económico bajo la supervisión del FMI y los avances en el proyecto energético de Manzanillo.
Hazim destacó que el gobierno continuará impulsando reformas, en especial la de la Policía Nacional, y que en los próximos días el Consejo Económico y Social presentará un informe sobre la situación migratoria, tema que preocupa a sectores productivos por la presencia mayoritaria de mano de obra extranjera en condiciones irregulares.
Sobre la cesantía, subrayó que el mandatario ratificó que no se tocarán los derechos adquiridos de los trabajadores, aunque podrían estudiarse ajustes en torno a dispensas y mecanismos complementarios para garantizar mayor formalidad laboral.
En el plano económico, Hazim citó la más reciente evaluación del Fondo Monetario Internacional, que reconoció la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana y proyectó un crecimiento superior al 3%, con ingresos de divisas cercanos a los 46 mil millones de dólares. El FMI resaltó además el rol del Banco Central en un contexto internacional marcado por la incertidumbre.
El analista también comentó la entrevista al exfuncionario Rubén Jiménez Bichara, donde se abordaron los desafíos energéticos, incluyendo el proyecto de Manzanillo. Precisó que la nueva planta eléctrica inició su fase de pruebas, con un esquema de almacenamiento de gas natural mediante un barco alquilado que sirve como terminal flotante. Este método, explicó, permite agilizar la operación mientras se estabilizan los primeros 400 megavatios de generación.
Hazim concluyó que los temas tratados reflejan los principales retos del país: fortalecer la institucionalidad, ordenar la política migratoria, garantizar derechos laborales, preservar la estabilidad macroeconómica y asegurar la sostenibilidad energética.