¿Cómo Fortalecer el Banano Dominicano? Entrevista con Gil Blas Martínez y Martín Peña de ADOBANANO

En entrevista exclusiva para “Sábado Agropecuario”, el presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), Gil Blas Martínez, y su director ejecutivo, Martín Peña, analizaron los desafíos actuales del sector bananero, uno de los pilares de la agroexportación nacional.

Durante su participación, Martínez reveló una caída alarmante del 44% en las exportaciones de banano entre 2021 y 2024, pasando de 363 millones de dólares a solo 202 millones, y una reducción en la salida semanal de contenedores de 460 a aproximadamente 300. Este descenso, según explicaron, pone en riesgo la estabilidad de miles de empleos directos e indirectos en el noroeste del país, principal zona productora.

Peña, por su parte, destacó que el banano ha ganado un espacio esencial en la dieta del dominicano, al punto de competir e incluso superar al plátano en consumo local en ciertos años, contribuyendo a la soberanía y seguridad alimentaria. Subrayó además que el 20-25% del banano no exportable, por razones puramente estéticas, se consume internamente y mantiene una excelente calidad nutricional.

El gremio resaltó que, a pesar de la baja en exportaciones, el país se mantiene como líder mundial en banano orgánico con certificación de comercio justo, lo que representa una oportunidad estratégica si se toman medidas urgentes.

Finalmente, ambos dirigentes coincidieron en que la sostenibilidad del sector depende de una política pública integral que garantice acceso a mano de obra, infraestructura adecuada, y condiciones para mantener la competitividad internacional. También respaldaron las iniciativas nacionales que buscan fortalecer la soberanía alimentaria, siempre que se haga sin descuidar la productividad agrícola.