Yunior Espinosa denuncia abuso del Estado al no pagar deuda de 380 millones a 107 ingenieros desde hace casi 30 años

Yunior Espinosa calificó como un “acto de injusticia y abuso de poder” que el Estado dominicano aún no haya saldado una deuda millonaria con un grupo de 107 ingenieros, quienes desde hace décadas reclaman el pago de obras públicas ya entregadas y usufructuadas por instituciones estatales.

Durante su participación en un programa de opinión, Espinosa denunció que muchas de estas construcciones datan de hasta 1996 y otras tienen entre 10 y 20 años funcionando, sin que sus ejecutores hayan recibido el pago correspondiente, a pesar de que las obras fueron oficialmente recibidas por el Estado.

“Se trata de una deuda acumulada de más de 380 millones de pesos. No es un problema político, porque ninguna de estas obras pertenece al actual gobierno, pero sí hay una responsabilidad institucional de cumplir con ese compromiso”, afirmó Espinosa.

El comentarista lamentó que mientras se han pagado sumas mucho mayores a empresas cuestionadas como Odebrecht, a estos ingenieros se les exijan documentos y requisitos absurdos, cuando es el propio Estado el que debería tener toda la documentación contractual y de recepción de las obras.

Asimismo, criticó que se haya creado una comisión presidencial que, según denuncian los acreedores, ha actuado más para justificar el impago que para buscar una solución real. Espinosa pidió al presidente Luis Abinader y al consultor jurídico del Poder Ejecutivo asumir con seriedad este tema y disponer el pago inmediato de la deuda.

“La injusticia es doble cuando quienes comprometen su patrimonio personal para cumplir con el Estado son luego ignorados, mientras que a empresas poderosas se les pagan millones sin tanta exigencia”, advirtió.

Finalmente, instó al gobierno a mostrar voluntad política y dar una respuesta definitiva: “Si el Estado usufructúa esas obras desde hace 30 años, ¿qué más evidencia quieren para saldar esa deuda? Esto debe parar ya. No se puede seguir castigando a los que menos poder económico tienen.”