Wilson Pichardo explica cómo República Dominicana superó a EE.UU. en ganadería de doble propósito

El experto agropecuario Wilson Pichardo afirmó que la República Dominicana ha logrado avances significativos en el desarrollo de la ganadería de doble propósito, al punto de superar en eficiencia a los modelos tradicionales utilizados en los Estados Unidos.

Durante su intervención en el programa Revista 110, Pichardo explicó que el país ha consolidado un sistema ganadero adaptado a su clima tropical, combinando la producción de carne y leche en razas que muestran una productividad sostenida incluso bajo altas temperaturas y con pastos naturales.

El especialista destacó que, mientras en los Estados Unidos los sistemas ganaderos dependen en gran medida de la alimentación concentrada y el uso intensivo de tecnología, en la República Dominicana se ha logrado mantener la rentabilidad con métodos más eficientes, sostenibles y de bajo costo.

Pichardo subrayó que el progreso se debe a mejoras genéticas, capacitación técnica de los productores y la integración de políticas públicas de apoyo que han fomentado la inseminación artificial, el control de la calidad de la leche y el fortalecimiento del Banco Agrícola como fuente de financiamiento.

“En el trópico, hemos demostrado que se puede producir con calidad sin depender de sistemas costosos. Nuestra ganadería de doble propósito es ejemplo de sostenibilidad y eficiencia”, afirmó el experto.

Finalmente, Pichardo llamó a seguir impulsando la industrialización del sector, la transferencia tecnológica y el uso racional de los recursos naturales para mantener el liderazgo alcanzado en la región.