Waldys Taveras advierte sobre la necesidad de modificar la Ley de Residuos para salvar los ayuntamientos

Waldys Taveras destacó que la columna vertebral de los ayuntamientos está en riesgo si no se realizan modificaciones urgentes a la Ley de Residuos Sólidos. Según el experto en gestión municipal, la actual normativa carece de elementos clave para garantizar una gestión integral de los residuos, especialmente en la etapa de recolección.

Taveras explicó que, aunque la ley contempla un fideicomiso para financiar ciertos procesos como la transferencia y disposición final, omite incluir recursos para la recolección en origen, dejando a los ayuntamientos sin herramientas para abordar eficazmente el problema de la basura.

El exfuncionario también señaló que el reciente proyecto de modificación aprobado en el Senado presenta avances significativos, como la inclusión de la recolección domiciliaria en el esquema de financiamiento. Sin embargo, sectores empresariales han mostrado resistencia debido al aumento de las tasas, lo que ha generado un intenso debate sobre los costos y beneficios de las modificaciones propuestas.

Waldys subrayó la urgencia de una reforma integral, destacando que el uso del plástico y su impacto ambiental sigue siendo un gran desafío. “No podemos seguir jugando con la preservación ambiental por intereses económicos. El plástico, especialmente, requiere de regulaciones más estrictas para evitar desastres como los ocurridos en Santo Domingo con las islas de residuos que bloquean nuestras costas”, señaló.

Finalmente, llamó a los legisladores y a los sectores involucrados a priorizar el bienestar colectivo, destacando que una reforma efectiva podría transformar la gestión de residuos en el país y aliviar la carga de los gobiernos locales.