Valdez Albizu y Magín Diaz reciben a representantes del GAFILAT y de la Unidad de Análisis Financiero de RD
El gobernador del Banco Central de la República
Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu; y el ministro de Hacienda y Economía, Magín
Díaz; recibieron la visita de cortesía de Esteban Fullin, secretario ejecutivo del Grupo de
Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), organización intergubernamental creada para
prevenir y combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo; quien estuvo
acompañado por miembros de la Unidad de Análisis Financiero de RD (UAF), encabezados
por su directora general, Aileen Guzmán y su director técnico, Bienvenido Roberts.
Valdez Albizu agradeció la iniciativa de este encuentro, expresando que “desde el Banco
central, el Ministerio de Hacienda y Economía, la Superintendencia de Bancos y demás
superintendencias del sector financiero se ha estado trabajando arduamente en el marco
normativo de este ámbito de supervisión, al amparo de la Ley No. 155-17 Lavado de Activos y
el Financiamiento del Terrorismo y la Ley Monetaria y Financiera 183-02, cuyo fin es
establecer el régimen regulatorio del sistema monetario y financiero de la República
Dominicana”.
Por su parte, Magín Díaz, quien preside el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el
Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT), aseguró que la República Dominicana está
seriamente comprometida en el cumplimiento de las medidas recomendadas por el GAFILAT,
expresando que “estamos muy bien encaminados”.
El ministro indicó que “en el último periodo se han incorporado medidas en nuevos sectores
para su control y supervisión, siendo el Banco Central un ancla en el proceso, gracias a su
apoyo prestado en todo momento. Las dos instituciones les hacemos llegar nuestra total
disposición de cooperación y diálogo de cara a conseguir renovados avances”.
En tanto que el secretario ejecutivo de GAFILAT, Esteban Fullin, manifestó que “República
Dominicana, a través de la Unidad de Análisis Financiero, tiene un liderazgo regional
importante en cuanto a la lucha contra el lavado de activos y sirve de ejemplo a sus pares en
otras jurisdicciones”.
La UAF es el coordinador nacional del sistema contra el lavado de activos, financiamiento del
terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, que recopila, analiza, procesa y
proporciona información al Ministerio Público y autoridades competentes para proteger la
integridad de la República Dominicana.
Esteban Fullin recordó que “cuando realizamos la 4ª ronda de evaluación en diferentes
países, los resultados demostraron el compromiso de RD con los estándares internacionales,
lo que repercutió en su activo reputacional”.
A su vez, señaló que “cuando realicemos la 5ª ronda de evaluación, estaremos enfocados en
la efectividad, resultados claros y el entendimiento del país de las 40 recomendaciones de
GAFI, conforme a los riesgos de cada jurisdicción, e incorporaremos en la evaluación la
observación de las medidas de control dirigidas a los proveedores de activos virtuales y las
actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD)”.
Esta visita es realizada como parte de la preparación para la 5ta Ronda de evaluaciones
mutuas que realiza el GAFILAT, reafirmando el apoyo del organismo a los países evaluados,
donde el Banco Central y el Ministerio de Hacienda mostraron los avances en esta materia y
se comprometieron a continuar realizando las acciones que sean necesarias para llevar al
país fortalecido en la próxima ronda de evaluaciones.
Para tal efecto vendrán unos 18 expertos en la materia que contribuirán a realizar una
evaluación del cumplimiento de las disposiciones que indica la Ley No. 155-17 sobre Lavado
de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, y se espera que todo el sector financiero
comience sus evaluaciones internas para adecuarse y no incurrir en incumplimientos a los 40
principios de GAFILAT, que es una organización intergubernamental de base regional agrupa
a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte.
Durante el encuentro el gobernador y el ministro de Economía y Hacienda estuvieron
acompañados de la vicegobernadora del BCRD, Clarissa de la Rocha de Torres; el miembro
de la Junta Monetaria, Ricardo Rojas León; el gerente, Ervin Novas Bello; el contralor, José
Taveras Lay; el subgerente y el director de Regulación y Estabilidad Financiera, Máximo
Rodríguez y Carlos Delgado, respectivamente; y la oficial de cumplimiento, Sonia Patricia
Espino.