UNPHU Inviste a 944 Nuevos Profesionales en su Graduación ordinaria CLXV
La Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró su CLXV graduación ordinaria invistiendo a 944
profesionales de las facultades de Arquitectura y Artes, Ciencias y Tecnología,
Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades y Educación; y Ciencias de la
Salud, así como de postgrado.
Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre la UNPHU realizó su graduación
ordinaria dividida en seis ceremonias, las cuales se llevaron a cabo en los
recintos universitarios de Santo Domingo y La Vega. Las autoridades
académicas, lideradas por el rector, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, junto a
vicerrectores, decanos y docentes, presidieron estos actos de investidura.
En su mensaje a los egresados, el arquitecto Fiallo Calderón reiteró la
importancia de la investigación y la necesidad de contribuir con soluciones
aplicadas a los desafíos ambientales, energéticos y de desarrollo sostenible
que marcarán la próxima década.
“El nuevo profesional de esta era debe, además de dominar conocimientos
técnicos, desarrollar competencias socioemocionales como la adaptabilidad, la
empatía, la colaboración y la comunicación efectiva y un profundo compromiso
con la sostenibilidad ambiental. Hace unas semanas inauguramos el Centro
para la Sostenibilidad UNPHU, Pedro Henríquez Ureña soñó con una América
cultivada, ética y profundamente humana. Hoy, con este Centro, actualizamos
parte de ese sueño, entendiendo el desarrollo sostenible como una forma de
servir, de proteger y de construir comunidad”, dijo.
Como oradores invitados participaron en las ceremonias de graduación
distinguidos egresados de la UNPHU entre ellos la presidenta de la Fundación
Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), Milagros Abreu
Debord, quien aconsejó a los graduandos que “Cultiven vínculos genuinos,
escuchen con atención, celebren los logros ajenos y construyan comunidad
dondequiera que vayan, nunca olviden que nadie llega lejos solo”.
De igual manera, Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de
Empresas Privadas (CONEP), José Alejandro Ayuso, Magistrado miembro del
Tribunal Constitucional de la República Dominicana, el doctor Amado Alejandro
Báez, profesor, investigador y diplomático y Lil Esteva, vicepresidenta ejecutiva
de Induveca en sus discursos exhortaron a los nuevos graduandos a innovar
con propósito, a mantenerse aprendiendo, a tener criterio propio, valentía y
sobre todo sensibilidad.
Mientras que los estudiantes con más altos honores: Natasha Gómez Polanco
de la licenciatura en Educación; Nasira Nayeli Nolasco Herrera de la carrera
Ingeniería Civil; Yislenny Alejandrina Santos Mañón de la licenciatura en
Derecho; Ashly Isabel Vólquez Cuesta de la carrera de Odontología; y Frank
Feliz Tineo Jiménez de la licenciatura en Informática, pronunciaron las palabras
de agradecimiento en cada una de las graduaciones
Una vez más, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña reafirma su
compromiso con la excelencia académica, la innovación y la investigación,
formando profesionales capaces de impactar positivamente en la sociedad
dominicana y global.

