Trump y la Política Migratoria: ¿Habrá Más Oportunidades de Visa? Dra. Karina Pérez responde

La abogada de inmigración Dra. Karina Pérez compartió una visión crítica y realista sobre el panorama actual de las visas para Estados Unidos. Según Pérez, aunque se ha hablado mucho sobre una supuesta apertura en la política migratoria bajo la administración Trump, la realidad es que la visa B1/B2, para turistas y visitantes, sigue siendo un proceso complicado y lleno de riesgos.

La Dra. Pérez enfatiza que, a pesar de que algunos creen que el gobierno de Trump podría facilitar la obtención de visas, el sistema sigue siendo estricto, con una constante vigilancia sobre la veracidad de la información presentada por los solicitantes. Ella explica que los cónsules están altamente capacitados para detectar documentos falsificados, como cartas de trabajo o diplomas, lo que pone en peligro a aquellos que intenten eludir las reglas.

Además, la Dra. Pérez señala que muchos solicitantes de visa han sido rechazados debido a la falta de documentación adecuada o la presencia de inconsistencias en sus entrevistas, lo que genera una gran incertidumbre entre quienes buscan entrar a los EE.UU. para visitar a familiares o estudiar. A pesar de los esfuerzos por cumplir con los requisitos, la entrevista sigue siendo la etapa clave, y los cónsules no dudan en negar solicitudes si perciben alguna irregularidad, incluso si los solicitantes no tienen antecedentes migratorios.

Un aspecto crucial que Pérez destaca es la creciente presión sobre los solicitantes que intentan obtener una visa en un momento de incertidumbre política y económica. Sin embargo, la abogada defiende que, para aquellos que tienen una solicitud legítima, la clave está en presentar pruebas sólidas de la intención de regresar a su país, como pruebas de empleo y vínculos familiares.

En cuanto a las perspectivas futuras, la Dra. Pérez expresa su preocupación por las políticas de inmigración de Trump, que se han centrado en un control más estricto de las fronteras y la detención de indocumentados. Aunque reconoce que algunas medidas pueden ser necesarias, también advierte que la situación migratoria se está volviendo más compleja, lo que afecta tanto a quienes buscan inmigrar legalmente como a los que ya se encuentran en el país sin documentos.

La experta concluye que el sistema migratorio de EE.UU. sigue siendo desafiante y que la intervención de abogados especializados es esencial para evitar errores costosos. A pesar de las tensiones políticas, asegura que los casos de visa deben ser abordados con seriedad, ya que un rechazo puede tener consecuencias a largo plazo.