Mickey de la Rosa: “Cotui merece más, y la clase política debe rendir cuentas”

Mickey de la Rosa, un influyente ciudadano y empresario oriundo de la provincia Sánchez Ramírez, compartió sus preocupaciones sobre la situación de su comunidad y del país en general.

De la Rosa, quien ha sido un defensor de la cultura popular y de la justicia social, criticó abiertamente la falta de atención a las necesidades básicas de Cotuí, especialmente en lo que respecta a la falta de infraestructura, como la planta de tratamiento de agua, que lleva años abandonada, mientras la riqueza del municipio continúa siendo explotada por grandes empresas, como Barrick Gold. En ese sentido, cuestionó el destino del 5% que corresponde al municipio por el uso de sus recursos naturales, dinero que, según él, no beneficia a los ciudadanos.

“Cotui tiene décadas sin un aguaito de atención, y mientras la gente se sigue quejando de la falta de recursos, las autoridades siguen sin dar respuestas concretas”, afirmó de la Rosa, quien también destacó el contraste entre la abundancia de recursos naturales en la zona y la pobreza que sufren sus habitantes.

Además, de la Rosa no esquivó la política nacional, y mostró su apoyo al presidente Luis Abinader, destacando su decisión de rechazar el artículo transitorio que permitiría la reelección de Danilo Medina, calificando la medida como un acto de firmeza. No obstante, también advirtió que el futuro del país se ve incierto debido a la falta de unidad interna en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), y señaló a figuras como Omar Fernández como posibles referentes para el futuro presidencial, aunque consideró que la juventud del político aún es un obstáculo.

Por último, de la Rosa hizo un llamado a la reflexión sobre cómo los ciudadanos deben estar atentos a las promesas de los políticos, pero también ser conscientes de las realidades que enfrentan a nivel local, destacando que no solo la política nacional es importante, sino también la de las comunidades, que deberían ser el primer foco de atención para los gobernantes.