Tito Hernández: “Fuimos tratados como intrusos por exigir nuestras reivindicaciones”
Tito Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), denunció que los miembros de la entidad fueron agredidos por la Policía Nacional durante una protesta pacífica frente al Ministerio de Agricultura, en reclamo del cumplimiento de compromisos pendientes con el sector.
Durante su participación en el programa Revista 110 Agropecuaria, Hernández explicó que los agrónomos acudieron al Ministerio el pasado 4 de octubre, fecha que coincidía con el Día del Agrónomo, luego de agotar tres años de diálogo infructuoso con las autoridades.
“Nosotros apostamos al diálogo y a la concertación, pero el diálogo se convirtió en monólogo. Hemos recorrido el país seis o siete veces pidiendo soluciones y no se nos escucha”, expresó.
El dirigente aseguró que la agresión se produjo tras una llamada desde el despacho del ministro de Agricultura, Limber Cruz, en la que supuestamente se informó a la Policía que un “grupo de intrusos” intentaba entrar violentamente al edificio.
“Ese fue el término que se usó para definirnos. Nos trataron como intrusos, nos lanzaron gas pimienta y fuimos golpeados sin razón. Yo mismo recibí un golpe en el pecho que me llevó a atención médica”, relató Hernández.
Entre las demandas de la ANPA se encuentran:
Aumento salarial para los agrónomos a un mínimo de RD$50,000,
Pensión de 100 profesionales que cumplen con los requisitos, y
Reposición de 350 agrónomos cancelados en 2020.
Hernández indicó que el propio presidente Luis Abinader había recibido el pliego de peticiones el 28 de enero de este año, fijando el 4 de octubre como fecha límite para dar respuesta, compromiso que —según dijo— no se cumplió.
“El presidente ha aumentado sueldos a médicos, maestros, policías y militares. No entendemos por qué no se puede hacer lo mismo con 4,500 agrónomos. Somos el sector profesional más pequeño y representamos la menor carga económica para el Estado”, subrayó.
El dirigente informó que se reunió recientemente con el expresidente Hipólito Mejía, quien se comprometió a intermediar ante el Poder Ejecutivo para buscar una solución al conflicto.
Mientras tanto, la ANPA mantiene un compás de espera, aunque no descarta reanudar las movilizaciones si las autoridades no ofrecen una respuesta concreta.
“Nosotros vamos a hacer lo que haya que hacer para lograr esas reivindicaciones, y estamos preparados para durar el tiempo que sea necesario en la lucha”, concluyó Hernández.