Soto Jiménez Analiza el Rol del Ejército y la Política Nacional en el Contexto Haitiano y su Última Obra Literaria

El Teniente General retirado José Miguel Soto Jiménez, miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo y fundador del movimiento “Quinta República”, abordó varios temas fundamentales para la política y la seguridad nacional en una reciente entrevista. Soto Jiménez, quien además presentó su último libro, discutió sobre el rol histórico y contemporáneo de los militares en la sociedad dominicana, el papel de las Fuerzas Armadas en la preservación de la soberanía nacional y la seguridad fronteriza, especialmente en relación con Haití.

Durante la entrevista, el general también reflexionó sobre temas relacionados con la lealtad militar en contextos de dictadura y democracia, la herencia de la era de Trujillo dentro de las instituciones militares, y la importancia de la educación y preparación de los militares para enfrentar amenazas internas y externas. Asimismo, habló sobre la histórica ocupación militar de los Estados Unidos y cómo ese modelo ha influido en la organización de las fuerzas armadas en el país.

Soto Jiménez hizo hincapié en que la presencia militar en la frontera sigue siendo una misión esencial, estipulada por la Constitución, para la defensa de la soberanía y la seguridad nacional, aunque también recalcó que las decisiones sobre política migratoria corresponden a las autoridades civiles y no a los militares.