¿Solución al tránsito? Michael Hazim sugiere ampliar parqueos en estaciones del Metro
Michael Hazim propuso la creación de estacionamientos en algunas estaciones del Metro de Santo Domingo como una solución para reducir el caos vehicular en la ciudad.
Hazim explicó que una de las principales razones de los congestionamientos es la falta de espacios de parqueo adecuados, lo que obliga a los conductores a estacionarse en las calles, reduciendo la movilidad. En este sentido, sugirió habilitar solares municipales y promover proyectos público-privados para la construcción de parqueos cercanos a estaciones clave del Metro, con el objetivo de incentivar a los ciudadanos a dejar sus vehículos y utilizar el transporte público.
“Cada estación del Metro debería tener al menos 1,000 parqueos municipales, donde las personas puedan dejar sus vehículos y moverse en el Metro sin preocupaciones”, señaló.
Además, propuso la implementación de rutas de transporte colectivo desde estos estacionamientos hasta zonas de alta actividad laboral, como colegios, bancos y centros comerciales, a fin de facilitar la movilidad de los empleados.
Hazim también advirtió sobre los altos costos de transporte que enfrentan los trabajadores que residen en las afueras de la ciudad, lo que representa una carga económica significativa. Según su análisis, una persona que vive en San Cristóbal o en Villa Altagracia podría gastar hasta 16,000 pesos mensuales solo en transporte, lo que hace inviable el uso del Metro para ciertos sectores.
El debate sobre soluciones al tráfico en Santo Domingo sigue abierto, y la propuesta de Michael Hazim podría ser una alternativa viable si las autoridades la consideran dentro de sus planes de movilidad urbana.