Senador Dagoberto Rodríguez: “Muchas haitianas usaban el embarazo como pasaporte para quedarse en RD”
El senador por la provincia Independencia, Dagoberto Rodríguez Adames, denunció que durante años muchas mujeres haitianas utilizaban los embarazos como estrategia para permanecer en República Dominicana.
El legislador, médico de profesión, aseguró que esta práctica convirtió hospitales fronterizos como el de Jimaní y el Jaime Mota de Barahona en “fábricas de partos”, donde llegaban parturientas haitianas con apoyo de mafias y ONG que facilitaban su cruce. “Decían que mientras estuvieran embarazadas o dando a luz, era más difícil deportarlas. Ese era su pase rápido para quedarse”, expresó.
Rodríguez destacó que las medidas de control fronterizo y hospitalario han reducido significativamente la cantidad de extranjeras que buscan atención médica gratuita en la zona. Señaló además que el Estado dominicano ha ahorrado miles de millones de pesos en servicios de salud tras la disminución de estas prácticas.
El senador subrayó que actualmente se aplican protocolos en los hospitales fronterizos que permiten brindar atención médica básica, pero con control migratorio inmediato. “Hoy esa realidad ha cambiado. Ya no es la misma avalancha de antes, y se ha devuelto la prioridad a los pacientes dominicanos”, afirmó.