Roberto Santana: “Yo hablo hasta con el diablo para arreglar el sistema penitenciario en RD”
El experto en materia penitenciaria, Roberto Santana, reafirmó su compromiso con la reforma carcelaria en la República Dominicana y destacó la importancia de modernizar el sistema penitenciario para garantizar la seguridad y estabilidad del país.
Santana, quien encabeza la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, explicó que la crisis en las cárceles ha superado la capacidad de la Procuraduría, poniendo en riesgo la gobernabilidad del país. “Hemos visto cómo en otras naciones, como Ecuador, la violencia ha salido desde los recintos penitenciarios. Aquí debemos actuar antes de que sea demasiado tarde”, advirtió.
El especialista señaló que uno de los objetivos principales es trasladar a 2,400 reclusos a la cárcel de Las Parras entre junio y agosto de este año. Este recinto, que fue objeto de controversias por su diseño y ejecución durante el gobierno pasado, ha sido reformado para corregir fallas estructurales.
Santana también reveló que el gobierno tiene un plan para construir 26 nuevas cárceles, con el objetivo de eliminar las que operan en fortalezas militares y destacamentos policiales. “El presidente nos aprobó un cronograma para que todas estén listas en diciembre de 2027. Hay una voluntad clara de transformar el sistema”, aseguró.
El plan contempla además la creación de cárceles en provincias que actualmente no cuentan con un centro penitenciario, como Monseñor Nouel, Hato Mayor, San José de Ocoa y Jimaní. “No puede ser que en esas zonas los presos tengan que ser trasladados a otras provincias, lo que retrasa procesos judiciales y genera costos adicionales”, explicó.
Finalmente, Santana criticó la paralización del proyecto de Las Parras en el pasado, asegurando que si se hubiera concluido a tiempo, tragedias como el incendio en La Victoria no habrían ocurrido. “Yo denuncié esa falta de voluntad y me fui cuando vi que no había interés real en resolverlo. Hoy, estamos tomando acciones concretas para corregir el problema”, afirmó.
El ambicioso plan busca resolver el hacinamiento carcelario y mejorar las condiciones en los centros penitenciarios, evitando que la crisis en las cárceles ponga en jaque la estabilidad del país.