Ramón Santos: Exportar plátanos sin afectar el consumo nacional es posible si se respeta la planificación
Santos afirmó que la exportación de plátanos puede coexistir con el abastecimiento interno siempre que exista planificación y respeto a los compromisos internacionales.
El periodista destacó que República Dominicana produce cerca de 10 millones de unidades diarias, de las cuales el consumo interno ronda los 9 millones, por lo que considera viable dedicar una parte a la exportación sin provocar escasez.
“Lo importante no es prohibir la exportación cada vez que sube el precio interno, sino planificar la producción y cumplir los contratos. Eso es lo que da confianza y cultura exportadora”, explicó Santos, aludiendo a las prácticas pasadas en las que se suspendían envíos al extranjero ante aumentos locales de precios.
El comunicador respaldó las declaraciones del presidente de Adoplátanos, Alex Cruz, quien propuso fortalecer la asociatividad y cooperativización de los productores para mejorar su competitividad internacional.
“Sin organización, los productores no podrán reducir costos ni cumplir con las exigencias del mercado internacional”, afirmó Cruz.
Santos insistió en que el Estado debe tener conocimiento de los compromisos privados de exportación y garantizar que, en caso de fenómenos naturales o disminución de la producción, se cumplan los contratos internacionales, incluso si es necesario importar temporalmente para cubrir la demanda interna.
“Muchos países lo hacen así. Lo importante es respetar los acuerdos y mantener la estabilidad del mercado”, subrayó.
El programa también abordó el Día Mundial de la Alimentación, los retos de la seguridad alimentaria global, el impacto ambiental de la ganadería intensiva, y el anuncio de una inversión de US$93.7 millones en el sector bananero, presentada por el ministro de Agricultura Limber Cruz en el foro Mano a Mano 2025 en Roma, destinada a modernización, innovación y resiliencia climática.
Santos concluyó señalando que el equilibrio entre exportación, consumo nacional y sostenibilidad debe ser la meta del país:
“Podemos exportar, generar divisas y al mismo tiempo garantizar el plato del dominicano. Solo hace falta orden y planificación.”