¿Quién se beneficia del caos en el sector eléctrico de RD? Comentario de Yunior Espinosa
Yunior Espinosa planteó que el histórico caos en el sector eléctrico de la República Dominicana no se debe a falta de recursos, sino a intereses que se benefician del desorden. Recordó que el Estado ha invertido miles de millones de dólares en generación y distribución, pero las pérdidas eléctricas superan el 30%, triplicando el promedio regional.
Espinosa cuestionó quién controla los medidores, quién certifica lo que inyectan los generadores y quién se enriquece con las pérdidas. Señaló que, mientras los generadores reciben pagos millonarios incluso por capacidad instalada, el Estado se endeuda y los ciudadanos enfrentan altas facturaciones.
Asimismo, criticó los constantes nombramientos de figuras con conflictos de interés en puestos clave del sector, mencionando que durante varios gobiernos han estado al frente los mismos actores sin ofrecer soluciones definitivas.
“Cada vez que un servicio no funciona, alguien se beneficia”, afirmó Espinosa, comparando el caso eléctrico con el auge de colegios privados cuando falló la educación pública y la proliferación de compañías de seguridad privada ante las deficiencias policiales.
El analista advirtió que urge revisar quiénes son los verdaderos beneficiarios del sistema eléctrico, pues detrás de la crisis se esconde un negocio millonario que sigue castigando al pueblo dominicano.