Propeep canaliza reclamos comunitarios hacia instituciones que ofrecen soluciones

El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó que la institución se ha consolidado como un puente entre las comunidades y los organismos del Estado, garantizando que las demandas ciudadanas reciban respuestas concretas.

Polanco, quien ha ocupado diversas posiciones públicas desde 1997, explicó que Propeep coordina acciones interinstitucionales para enfrentar problemáticas sociales, con un enfoque especial en sectores vulnerables. Aseguró que la entidad no solo articula soluciones, sino que también da seguimiento a los compromisos asumidos por el Gobierno en los programas “Primero Tú” y “El Gobierno Contigo”.

“Cuando los comunitarios presentan sus reclamos, levantamos una matriz que se entrega a cada institución competente. De ahí se establecen prioridades: algunas obras se ejecutan de inmediato, otras a corto o largo plazo. Nuestra responsabilidad es dar seguimiento y garantizar que esos compromisos avancen”, señaló Polanco.

Destacó que, en los últimos meses, Propeep ha desarrollado cerca de 200 jornadas de inclusión social en todo el país, impactando a miles de familias con servicios de salud, afiliación a SENASA, entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad, acceso a financiamientos de Promipyme, así como mejoras en viviendas, aceras, canchas y asfaltado coordinado con otras instituciones.

Polanco enfatizó que muchas de las demandas comunitarias parecen pequeñas en términos de inversión, pero representan soluciones significativas para quienes las reciben. “Lo que para un técnico puede ser una obra menor, para una comunidad es un cambio de vida”, subrayó.

El funcionario reiteró que el éxito de Propeep radica en la articulación con las distintas instituciones del Estado y en la presencia constante en los barrios, donde se identifican de primera mano las principales carencias sociales.