Promipyme promueve formalidad financiera para evitar abusos de prestamistas
El director general de Promipyme, Fabricio Gómez, aseguró que la institución trabaja activamente para impulsar la formalidad financiera de micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de reducir la dependencia de los prestamistas informales que cobran tasas abusivas de hasta un 244% anualizado.
Gómez explicó que Promipyme ha reforzado su cartera de servicios financieros y no financieros, incluyendo programas de educación financiera, créditos accesibles y garantías mobiliarias, que permiten a emprendedores acceder a préstamos a bajas tasas de interés.
“Un microempresario que recurre a un prestamista informal termina poniendo en riesgo su negocio, sus equipos y hasta el empleo de terceros. Con Promipyme buscamos que ese capital productivo no se pierda, sino que se reintegre al sistema formal”, destacó.
El funcionario recordó que más del 96% del tejido productivo nacional está compuesto por mipymes, pero solo una minoría está formalizada, lo que limita su acceso a mejores oportunidades de financiamiento y participación en compras públicas.
Entre las innovaciones, Gómez resaltó el programa “Tú firmes tu garantía”, que permite obtener préstamos de hasta RD$150,000 a sola firma, y los acuerdos con el Banco de Reservas para integrar a los microempresarios al sistema financiero digital.
Asimismo, señaló que Promipyme ha incrementado su cartera en más de RD$1,700 millones desde 2023, sin recibir inyecciones extraordinarias de capital, y llamó a continuar fortaleciendo la institución para combatir los llamados “desiertos financieros” en zonas apartadas del país.