ProCompetencia lanza guía sobre técnicas de detección de carteles
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia
(ProCompetencia) lanzó su “Guía Metodológica sobre Técnicas de Screening en la
Detección de Carteles”, diseñada para fortalecer los mecanismos de detección de
prácticas anticompetitivas en el mercado dominicano.
La guía tiene como objetivo principal estandarizar y difundir procesos y técnicas para
monitorear las condiciones de competencia en los mercados dominicanos,
especialmente en aquellos sectores susceptibles a la formación de carteles. Propone
técnicas de screening como herramientas clave para identificar mercados que, por su
comportamiento y características, podrían ser vulnerables a prácticas
anticompetitivas. Además, servirá como herramienta en el análisis económico durante
los procesos judiciales relacionados con carteles.
La presidenta del Consejo Directivo de ProCompetencia, María Elena Vásquez, expresó
que el uso de técnicas de screening se ha vuelto indispensable ante la naturaleza
clandestina de los acuerdos anticompetitivos, frecuentemente concretados de forma
verbal, lo cual dificulta su detección, y que esta guía, elaborada por expertos del
departamento de Estudios Económicos y de Mercado de ProCompetencia, establece
criterios objetivos para la evaluación de los mercados bajo su jurisdicción.
“La difusión y aplicación de esta guía contribuirá significativamente a la formación de
un entorno donde la competencia justa sea la norma y no la excepción. Es
fundamental que todos los actores del mercado, desde los pequeños empresarios
hasta las grandes corporaciones, entiendan que una competencia saludable beneficia a
todos y que las prácticas anticompetitivas no solo son ilegales, sino también inmorales
y dañinas para la sociedad en su conjunto.”, aseguró Vásquez Taveras.
El evento de lanzamiento de la guía tuvo lugar en el Salón Octagonal de la Universidad
Católica Santo Domingo, donde Juan Rodríguez, economista del departamento de
Estudios Económicos y de Mercado de ProCompetencia, expuso los puntos principales
de esta nueva herramienta.
ProCompetencia reiteró su compromiso en fortalecer el análisis económico necesario
para mantener condiciones de competencia justas y transparentes. La guía, no solo
facilitará la identificación temprana de comportamientos anticompetitivos, sino que
también proporcionará herramientas esenciales para respaldar investigaciones y
procesos judiciales relacionados con estas prácticas clandestinas.