Presidente del Colegio de Economistas: “Es urgente una reforma fiscal integral donde todos paguen impuestos”
El presidente del Colegio Dominicano de Economistas (CODECO), José Francisco Peña Domínguez, hizo un enérgico llamado a retomar con urgencia una reforma fiscal estructural e integral que garantice justicia tributaria, ampliación de la base contributiva y sostenibilidad financiera del Estado dominicano.
Durante su participación en un programa televisivo, Peña Domínguez fue categórico al afirmar que “una reforma fiscal se cae de la mata” y que todos los ciudadanos, sin excepción, deben participar en el sostenimiento del Estado, incluso quienes no perciben ingresos formales, porque también consumen y se benefician de bienes y servicios públicos.
“Aquí todo el mundo tiene que pagar impuestos. El que no tiene ingreso, también debe formar parte del sistema económico. Si consume, paga. Pero debe haber una estructura donde todos declaren y aporten en función de lo que reciben del país”, explicó el dirigente gremial.
El economista lamentó que intereses particulares poderosos impidan una reforma fiscal justa, comparando esta situación con un médico que deja morir al paciente teniendo la cura:
“Sabemos qué hacer, pero no lo hacemos por conveniencia de unos pocos. Es una contradicción que retrasa el desarrollo”, agregó.
Además de la necesidad de ampliar la base tributaria, Peña Domínguez abordó temas como la ética profesional, la evasión fiscal empresarial, la necesidad de transparencia en las declaraciones patrimoniales de funcionarios, y la falta de cultura contributiva en la población. “No es solo pagar, es entender que el impuesto es una forma de redistribuir el bienestar”, subrayó.
Respecto a su gestión al frente del CODECO, denunció haber recibido el gremio sin sede y con apenas el 10% de los economistas colegiados al día. Aun así, informó que ya ha alquilado un local provisional y trabaja en la recuperación institucional del colegio.
Peña también aprovechó para anunciar la Semana del Economista, a celebrarse en torno al 18 de julio, día de fundación del Colegio. La agenda incluirá actividades académicas, conferencias, reconocimientos y encuentros gremiales, a pesar de limitaciones presupuestarias.
Finalmente, expresó su compromiso de elevar el prestigio del gremio y reafirmó que el CODECO tiene, por ley, la función de asesorar al Estado en materia económica. “No podemos quedarnos callados. La economía crece, sí, pero sin desarrollo equitativo. El rol del economista es decir la verdad, aunque duela”, concluyó.