“PRD y PRM, dos caras de una misma moneda”

Julio Hazim realizó un análisis profundo sobre la evolución y la situación actual de los principales partidos políticos de la República Dominicana. Hazim destacó que históricamente, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) siempre fue el partido más grande, a pesar de no ser el partido en el poder.

Según Hazim, esta tendencia cambió cuando el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) llegó al poder, aumentando su tamaño y reduciendo la influencia de otros partidos, como el Reformista y el mismo PRD. Hazim explicó que el PRM, surgido de una escisión del PRD, no habría logrado competir con el PLD si no fuera por la división interna propiciada por Leonel Fernández. Aún así, en las elecciones más recientes, el PLD consiguió un 38% de los votos con un candidato único, frente a un 53% del resto.

Hazim también habló sobre el rol crucial de Hipólito Mejía en la fundación del PRM y en las elecciones de 2012, 2016 y 2020, describiéndolo como el arquitecto detrás de estos procesos, aunque no el ganador principal. En el contexto de las elecciones de 2024 y 2028, Hazim afirmó que Hipólito Mejía tiene una agenda que Luis Abinader no puede aceptar completamente, generando tensiones entre ambos.

Además, Hazim mencionó una controversia que involucra a un legislador que Hipólito protege para evitar que sea enjuiciado, sugiriendo que esta protección es necesaria debido a su rol en financiar a varios legisladores favorables a Abinader.

Finalmente, Hazim predijo que en el 2028, la Fuerza del Pueblo y el PLD podrían aliarse con Omar Fernández como su candidato, uniendo fuerzas desde la primera vuelta para desafiar al PRM. Hazim subrayó la importancia de abordar la protección oficial a la delincuencia y el financiamiento sucio en la política dominicana, destacando el caso del diputado Gutiérrez como un ejemplo de estas dinámicas ocultas.