Organizaciones sociales presentan proyecto ecoamigable en la Cañada del Marañón
Ciudad Alternativa y Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) presentan el proyecto “Marañón Eco Amigable: por un ambiente sano y una vida digna en República Dominicana”, el cual busca impulsar una transición ecológica justa, participativa y comunitaria, fortaleciendo las capacidades locales para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover la defensa del derecho a un ambiente sano y a una vida digna.
La iniciativa, que beneficiará de manera directa a más de 3,000 personas, incluyendo mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes de las comunidades de la zona, es auspiciada por la Generalitat Valenciana, a través de la Cooperación Valenciana, como parte de su compromiso con la justicia social, el desarrollo sostenible y la construcción de relaciones solidarias entre los pueblos.
“Con este proyecto queremos aportar a la mejora de la calidad de vida de las diez comunidades que viven alrededor de la Cañada del Marañón y, en conjunto con los/as beneficiarios/as y las autoridades municipales, avanzar hacia soluciones principalmente basadas en la naturaleza para un manejo ambiental integral, a fin de lograr un impacto duradero”, declaró Ricardo González, director ejecutivo de Ciudad Alternativa.
Durante el acto, se destacaron las acciones previstas para articular la participación activa de titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones, fomentando la construcción de territorios resilientes y generando modelos de gestión ambiental sostenible que puedan replicarse en otros contextos del país. De igual forma, se presentaron los objetivos, acciones y resultados esperados de esta experiencia piloto, que incorpora un enfoque transversal basado en los derechos humanos, igualdad de género, justicia climática, sostenibilidad ambiental y participación ciudadana.
El evento fue realizado en el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte y contó con la participación de autoridades municipales, representantes del gobierno y de diversas instituciones, líderes comunitarios y organismos de cooperación internacional, quienes reafirmaron su compromiso con la construcción de un modelo de gestión ambiental participativa y sostenible en la Cañada del Marañón.
Sobre las organizaciones
Este proyecto es un trabajo conjunto entre las organizaciones comunitarias del sector de Marañón, Ciudad Alternativa, institución reconocida por su labor en la construcción de ciudades inclusivas y sostenibles, y la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), organización no gubernamental española con amplia experiencia en la promoción de la paz, los derechos humanos y la participación ciudadana.
Asimismo, cuenta con la participación especial de Projar, empresa valenciana, que aportará soluciones técnicas e innovaciones ambientales orientadas a la sostenibilidad y al manejo responsable de los recursos naturales, fortaleciendo las capacidades del proyecto para alcanzar sus objetivos.