Monchy Pérez: Facinerosos sin calidad moral no representan un reclamo social

Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y miembro de la Comisión Nacional de Estrategia del PRM, afirmó que los cuestionamientos que surgen de la ciudadanía deben ser atendidos, pero distinguió entre críticas legítimas y ataques de sectores que, según él, carecen de autoridad moral para opinar.

Pérez Fermín señaló que muchos de los cuestionamientos provienen de personas con un historial cuestionable, que buscan desacreditar sin fundamento al gobierno y sus funcionarios. “Hay un grupo de facinerosos que no tienen calidad moral para cuestionar. Quienes no pudieron justificar los gastos desproporcionados en el pasado o la corrupción que denunció la sociedad no tienen legitimidad para señalar con dedo acusador”, declaró durante una entrevista.

El viceministro destacó el desempeño del MICM y del presidente Luis Abinader, resaltando su compromiso con la transparencia y los avances económicos y sociales. “El presidente ha elevado el estándar del liderazgo en República Dominicana, consolidando un legado de transparencia, justicia independiente y desarrollo sostenido”, afirmó.

Sobre las críticas al gobierno, Pérez Fermín reconoció que “los funcionarios públicos deben estar dispuestos a responder a los cuestionamientos legítimos de los ciudadanos, pero debemos separar lo genuino de los ataques oportunistas que solo buscan rédito político”.

El viceministro también opinó sobre el panorama político del PRM, señalando que el surgimiento de aspiraciones dentro del partido refleja su popularidad y liderazgo. Subrayó que las aspiraciones son sanas y necesarias para el dinamismo político, pero consideró prematuras las precandidaturas de cara a las elecciones de 2028.

Finalmente, llamó a preservar la armonía social y evitar que intereses particulares desvirtúen el debate público. “La sociedad tiene derecho a cuestionar, pero también a rechazar las acciones de aquellos que buscan desestabilizar el país sin aportar soluciones”, concluyó.