Michael Hazim y Andrés Terrero denuncian falta de transparencia en las auditorías de la Cámara de Cuentas
Michael Hazim y Andrés Terrero abordaron las preocupaciones que existen en torno al proceso de auditorías realizadas por la Cámara de Cuentas (CC) de la República Dominicana. Ambos coincidieron en la importancia de que las auditorías pasen por un proceso de revisión transparente y con derecho de réplica para las instituciones auditadas, algo que consideran ha sido ignorado en varias ocasiones.
Terrero explicó que, según la ley vigente y su antecesora, los informes de auditoría deben enviarse primero a la entidad auditada para que pueda revisar el contenido, presentar aclaraciones o subsanar cualquier observación, dentro de un plazo establecido que actualmente es de un mes. Sin embargo, denunció que este procedimiento muchas veces no se cumple, lo que genera dudas sobre la fiabilidad y la transparencia de los resultados finales.
Hazim agregó que esta falta de comunicación y seguimiento ha provocado que muchas auditorías se queden en el olvido, y señaló que la Cámara de Cuentas ha dejado pendientes numerosos informes sin que se les dé el tratamiento adecuado. Esto pone en riesgo la fiscalización efectiva de los fondos públicos, un tema crucial para el país.
Durante la charla, también se tocaron otros asuntos de interés público, como la regulación del uso de suelo en zonas urbanas y la necesidad urgente de facilitar el acceso a medicamentos genéricos de calidad, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de la población dominicana.
Ambos coinciden en que se debe fortalecer la supervisión, mejorar los controles y asegurar que las auditorías no solo sean exhaustivas, sino que respeten los derechos de las instituciones involucradas, para garantizar un mejor manejo de los recursos públicos y mayor confianza en las instituciones del Estado.

