Michael Hazim: “Todos los problemas hoy están detenidos por las discusiones de los intereses”

Michael Hazim advirtió este sábado que la mayoría de los problemas estructurales que afectan a la República Dominicana se encuentran estancados debido a las disputas entre sectores económicos y de poder, cuyas influencias impiden que se adopten soluciones efectivas.

Durante su intervención en el programa Sábado Agropecuario de Revista 110, Hazim explicó que temas como la migración, la crisis de mano de obra en el agro y la construcción, el tránsito urbano, la educación, y hasta el abastecimiento alimentario, están condicionados por intereses particulares que priorizan el beneficio económico sobre el interés nacional.

“Todos los problemas de nuestro país hoy están detenidos por las discusiones de los intereses”, afirmó. Señaló que, incluso en el tránsito en Santo Domingo, las decisiones técnicas son bloqueadas o modificadas para no afectar negocios, estaciones de gasolina y centros comerciales que temen perder clientela por cambios en las rutas de circulación.

Hazim también abordó el problema migratorio, señalando que, pese a las deportaciones masivas, el tráfico de personas y el cruce ilegal de haitianos persisten debido a “un negocio” sostenido por sectores que se benefician de la mano de obra barata y de actividades ilícitas. “Usted puede sacar 2,000, 3,000 o 5,000 personas todos los días y volverán a entrar, porque hay intereses que viven de eso”, expresó.

El comunicador planteó que la única salida viable para sectores como la agropecuaria y la construcción es la implementación rigurosa de un sistema de permisos laborales biométricos, que regule de forma formal y controlada la contratación de trabajadores extranjeros.

Asimismo, criticó que en el sector educativo, las mayores preocupaciones no se centren en la calidad de la enseñanza, sino en los negocios alrededor de licitaciones y construcción de escuelas. “Aquí las quejas no son porque los hijos salen mal preparados, sino por quién gana las licitaciones”, subrayó.

Hazim concluyó alertando que los intereses, lejos de debilitarse, cada día ganan más poder y representación, lo que amenaza con perpetuar el caos y retrasar el progreso del país.

Finalmente, aprovechó para felicitar el reciente acuerdo entre el Clúster del Limón y el Banco Agrícola, gestionado tras meses de trabajo técnico, que movilizará más de 300 millones de pesos en apoyo a los productores de limón, considerándolo un ejemplo positivo de colaboración institucional.