Michael Hazim sobre la fusión Educación–Mescyt: “ADP y profesores de la UASD rechazan una propuesta que pone en riesgo la educación pública”
Michael Hazim analizó el debate generado por el anteproyecto de fusión del Ministerio de Educación (MINERD) con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), tras el rechazo expresado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y por docentes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Según explicó, los gremios sostienen que la medida “no representa un avance, sino un retroceso institucional” y que, al centralizar bajo un mismo ministerio la educación preuniversitaria y la superior, se debilitaría la autonomía universitaria y se abriría la puerta a la mercantilización de un derecho fundamental como es la educación.
Hazim recordó que la propuesta surgió dentro del plan de reformas impulsado por el presidente Luis Abinader para fusionar varias instituciones del Estado, con la intención de lograr eficiencia y ahorro presupuestario. Sin embargo, advirtió que la iniciativa “mezcla realidades distintas, como agua y aceite”, pues la gestión de la educación básica y media no es comparable con la universitaria, ni mucho menos con la ciencia y la tecnología.
El analista sugirió como alternativa modificar la ley que asigna el 4 % del PIB exclusivamente a la educación preuniversitaria, para que esos fondos puedan abarcar también la educación superior, sin necesidad de fusionar los ministerios ni alterar sus funciones.
“Lo importante es garantizar recursos y fortalecer la gestión. Si se quiere eficiencia, basta con redefinir el uso del 4 % para toda la educación. Así se cumple el objetivo económico sin dañar estructuras que han funcionado bien”, concluyó.