Michael Hazim: “Senasa no se rige por ley de compras y contrataciones”

Michael Hazim aclaró que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no se encuentra bajo el marco de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, sino que sus acuerdos con prestadores de servicios de salud se rigen por la Ley 87-01 de Seguridad Social.

Durante su intervención en el programa Revista 110, Hazim recordó que la propia Dirección General de Compras y Contrataciones precisó que los contratos de Senasa con las prestadoras no se invalidan por no acogerse a la ley de adquisiciones públicas, ya que tienen un marco legal distinto.

“El hecho de que un reportaje diga que Senasa no cumplió con la ley de compras y contrataciones no quiere decir que actuó fuera de la ley. Lo que aplica es la Ley de Seguridad Social”, señaló Hazim, al advertir que la confusión pública ha distorsionado el debate.

El comunicador también se refirió a la investigación solicitada por el propio director de Senasa, doctor Santiago Jacín, en noviembre de 2024, así como a la auditoría en curso de la Cámara de Cuentas, resaltando que fue la actual administración la que impulsó dichos procesos.

Hazim insistió en separar los temas de déficit financiero, contrataciones y auditorías, para evitar que se mezcle todo en la opinión pública. “Cada cosa debe verse en su contexto legal y administrativo. No se trata de que falte dinero o de que haya fraude, sino de que el gobierno debe transferir los recursos correspondientes a los afiliados subsidiados”, explicó.

Finalmente, hizo un llamado a la Procuraduría y a los órganos de control a llevar las investigaciones hasta las últimas consecuencias, destacando que “hoy todo se hace con la ley en mano, y eso es lo más positivo de este proceso”.