Michael Hazim: “La Ley de Compras y Contrataciones debe ser clara y directa para evitar interpretaciones erróneas”
Michael Hazim expresó su preocupación sobre la implementación de la nueva Ley de Compras y Contrataciones en la República Dominicana, afirmando que debe ser más clara y libre de interpretaciones ambiguas. Hazim destacó que, aunque la ley pretende fortalecer la transparencia y la lucha contra la corrupción, sus artículos aún permiten diversas interpretaciones que podrían ser mal utilizadas por funcionarios y otros actores.
Hazim criticó especialmente la facultad que otorga la ley a la Dirección de Compras y Contrataciones para requerir información a personas no vinculadas directamente a los procesos, lo cual, según él, abre la puerta a posibles abusos y persecuciones injustificadas. “No podemos tener una ley que se base en interpretaciones, porque lo único que logra es crear más oscuridad y facilitar la corrupción”, dijo.
Asimismo, cuestionó la implementación de requisitos y barreras que, en su opinión, podrían excluir a muchos competidores de licitaciones, en especial a las pequeñas y medianas empresas. Hazim propuso que los pliegos de licitación deben ser claros y no exigir condiciones que no puedan ser cumplidas por todos los sectores, asegurando que la ley debería fomentar la inclusión y la participación de todos los actores económicos.
También alertó sobre los posibles conflictos de interés que podrían surgir dentro de las instituciones públicas, señalando que no basta con tener leyes que regulen estas prácticas; es crucial que se apliquen con rigor y que los auditores tengan la facultad de verificar todos los procesos de compras, especialmente los que superan ciertos montos, para evitar fraudes y malas prácticas.
Hazim subrayó que la ley debe estar diseñada para fortalecer los mecanismos de control y garantizar que los fondos públicos sean utilizados de manera eficiente y transparente. En su opinión, una verdadera reforma debería incluir medidas que eliminen las ambigüedades y aseguren la rendición de cuentas efectiva, con sanciones claras para quienes violen los principios de la ley.