Michael Hazim: “La gran noticia es que República Dominicana sigue endeudándose por más del 20% de su presupuesto cada año”

Michael Hazim abordó en su reciente intervención pública la preocupante tendencia de endeudamiento del país, señalando que cada año República Dominicana cubre más del 20% de su presupuesto a través de préstamos. Según Hazim, este modelo económico basado en déficits estructurales y falta de una reforma fiscal sostenible limita el desarrollo económico a largo plazo.

Hazim destacó que, aunque las obras y proyectos suelen justificarse como inversiones, en muchos casos los préstamos aprobados terminan cubriendo necesidades básicas debido a la falta de ingresos fiscales suficientes. “No tenemos otra noticia: seguimos endeudándonos para cubrir un déficit que se mantiene constante y no se redujo por la ausencia de una reforma fiscal”, afirmó.

En un análisis adicional, Hazim celebró los acuerdos alcanzados por el presidente Luis Abinader durante su visita a Qatar, calificándolos como un avance significativo en las relaciones bilaterales. “Estos acuerdos parecen haber sido planificados desde hace meses, y ahora esperamos ver resultados concretos en áreas clave como salud, energía y desarrollo”, comentó. También felicitó al equipo diplomático dominicano liderado por el embajador George Báez por su papel en estas negociaciones.

Por otro lado, Hazim subrayó la importancia de fiscalizar el uso de los fondos derivados de estos acuerdos y otras iniciativas previas, como el convenio con Aerodom. “Es fundamental que los recursos especializados se destinen exactamente a los proyectos prometidos y no se desvíen hacia otros usos”, añadió.

Además, Hazim propuso soluciones para otros desafíos nacionales, incluyendo una mayor eficiencia en el sistema de justicia penal, la reducción de la población carcelaria mediante el uso de grilletes electrónicos, y el fortalecimiento del comercio local frente a la competencia desleal del comercio online. “El país debe priorizar políticas que apoyen la producción nacional y el empleo local, mientras promueve un desarrollo equilibrado que beneficie a todos los sectores”, concluyó.