Michael Hazim: “La economía y estabilidad dependen de la confianza en nuestros indicadores”
Michael Hazim resaltó las proyecciones de crecimiento económico de entre el 4.5% y 5% para el 2025 en República Dominicana, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Hazim destacó la importancia de esta estabilidad económica, indicando que, al conocer los indicadores, los dominicanos pueden planificar sus finanzas con mayor seguridad y prever sus compromisos financieros. Hazim subrayó que el sector de remesas alcanzó casi los 9,000 millones de dólares este año, con una proyección de cierre cercana a los 10,000 millones.
Perspectiva sobre la economía y las remesas:
Hazim también analizó el estado actual del sector de la construcción y su recuperación, en reconocimiento al manejo del presidente Abinader, afirmando que un crecimiento sostenido genera confianza en los inversionistas y asegura la creación de empleos.
Reforma Fiscal y Clima de Inversión:
Además, Hazim mencionó las recientes discusiones en torno a la reforma fiscal y cómo su postergación afectó temporalmente al sector empresarial. “Cuando las reglas cambian, los inversionistas prefieren esperar,” comentó, aludiendo a las dificultades observadas en la inversión durante el periodo de discusión de la reforma.
Crisis Migratoria con Haití:
En un cambio de tema, Hazim abordó la crisis migratoria en la frontera con Haití. Citó declaraciones del senador Omar Fernández, quien reveló que, de 73,000 nacimientos en el país, 26,000 corresponden a madres haitianas en el 2024, un dato que Hazim considera preocupante y de importancia para los próximos días.
Conclusión sobre el Futuro de la República Dominicana:
Cerrando su comentario, Hazim enfatizó que los problemas económicos y migratorios deben enfrentarse como temas de Estado y no partidarios. Subrayó la necesidad de que los dominicanos se mantengan informados, recalcando que es la unión entre “gente buena y honesta” lo que garantiza el avance de la nación.